OpenAI sacude la industria tecnológica con el lanzamiento de GPT-5 y precios agresivos

OpenAI sorprendió por segunda vez en una misma semana al anunciar su nuevo modelo insignia, GPT-5, tan solo días después de liberar dos modelos de código abierto bajo licencia libre. La noticia ha generado revuelo en la industria, no solo por sus capacidades, sino también por su política de precios competitivos.

Un modelo de alto nivel… pero con matices

El CEO de OpenAI, Sam Altman, calificó a GPT-5 como “el mejor modelo del mundo”. Sin embargo, reportes como el de Maxwell Zeff en TechCrunch señalan que, si bien GPT-5 supera ligeramente en algunos indicadores a modelos de Anthropic, Google DeepMind y xAI, también queda un poco por detrás en otros.
Aun así, su rendimiento destaca especialmente en tareas de programación y desarrollo de software, un nicho clave para este tipo de modelos.

La guerra de precios podría estar comenzando

Uno de los puntos fuertes del lanzamiento ha sido el precio. El acceso a la API de GPT-5 cuesta $1,25 por cada millón de tokens de entrada y $10 por millón de tokens de salida, con un coste reducido de $0,125 por millón de tokens en caché. Esto lo coloca en línea con el plan básico de Google Gemini 2.5 Pro, popular en tareas de programación, pero más económico que la oferta de Anthropic: Claude Opus 4.1, que parte de $15 y $75 respectivamente por la misma cantidad de tokens.

Esta diferencia de precios es significativa, especialmente para empresas que dependen de estos modelos de forma intensiva. Incluso startups de asistentes de código como Cursor incorporaron GPT-5 como opción minutos después de su anuncio.

Reacciones positivas del ecosistema

Desarrolladores con acceso anticipado han celebrado la relación calidad-precio. Simon Willison, uno de los programadores destacados en el video de lanzamiento, lo describió como “agresivamente competitivo”. Otros, como Matt Shumer de HyperWrite, subrayan que GPT-5 “es más barato que GPT-4o” y que la inteligencia por dólar sigue aumentando.

En redes sociales, algunos usuarios han calificado el precio como “demoledor” para la competencia. Esto plantea la pregunta: ¿seguirán Anthropic y Google este camino, o veremos ajustes más drásticos?

El trasfondo económico: una carrera costosa

Aunque el recorte de precios es bien recibido, la realidad es que entrenar y servir estos modelos sigue siendo carísimo. OpenAI tiene un contrato de $30.000 millones anuales con Oracle para capacidad de cómputo, mientras que Meta planea invertir hasta $72.000 millones en infraestructura de IA en 2025, y Alphabet destinará $85.000 millones para el mismo fin.

Este nivel de gasto sugiere que, pese a la reducción de tarifas, las empresas que dependen de APIs de modelos de lenguaje deben ser cautelosas: la tendencia histórica de los costos ha sido al alza.

¿Qué significa para el futuro?

El lanzamiento de GPT-5 y su agresiva estrategia de precios podrían marcar el inicio de una guerra de precios en el mercado de LLM. Si Google, Anthropic y otros responden, podríamos ver una aceleración en la accesibilidad y reducción de costos, beneficiando a desarrolladores, startups y usuarios finales.

Por ahora, OpenAI ha lanzado un desafío claro: más poder a menor costo. Falta por ver si la competencia acepta el reto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *